Results for 'Pablo Largo Dominguez'

1000+ found
Order:
  1.  9
    Congresos y semanas de Estudios Marianos.Pablo Largo Domínguez - 2018 - Salmanticensis 65 (3):443-473.
    Los Congresos y Semanas de Estudios reflejan la vitalidad de las disciplinas académicas. Son numerosos los Congresos mariológicos y marianos promovidos por distintas instituciones o por iniciativa privada y celebrados a lo largo de los ss. XX y XXI. Este artículo explora únicamente los organizados por la Pontificia Academia Mariana Internacional, que coordina a los estudiosos de la teología mariana en el mundo, y por varias Sociedades Mariológicas nacionales. Ofrece un breve informe sobre el origen y perfil de cada (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Las apariciones pascuales en el marco de la cristología de Edward Schillebeeckx, OP.Pablo Largo Dominguez - 2013 - Ciencia Tomista 140 (450):51-81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Las apariciones pascuales en el marco de la cristología de Edward Schillebeeckx.Pablo Largo Domínguez - 2013 - Ciencia Tomista 140 (450):51-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La encíclica Fides et Ratio. De la verdad y cuestiones afines.Pablo Largo Domínguez - 1999 - Ciencia Tomista 126 (2):227-258.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La encíclica Fides et Ratio. De la verdad y cuestiones afines.P. Largo Dominguez - 1999 - Ciencia Tomista 126 (2):227-258.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  32
    Aplicación del teorema del punto fijo de Banach en la resolución de la ecuación del péndulo forzado.Pedro Pablo Cárdenas Alzate, A. Largo & C. Sepúlveda - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. The Association Between Emotional Intelligence and Suicidal Behavior: A Systematic Review.Elena Domínguez-García & Pablo Fernández-Berrocal - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  8.  55
    Diverse Ecological, Economic and Socio-Cultural Values of a Traditional Common Natural Resource Management System in the Moroccan High Atlas: The Aït Ikiss Tagdalts.Pablo Dominguez, Alain Bourbouze, SÉBastien Demay, Didier Genin & Nicolas Kosoy - 2012 - Environmental Values 21 (3):277 - 296.
    This study examines the multiple dimensions of the agdal system, a traditional Berber form of environmental management that regulates access to communal natural resources so as to allow the regeneration of natural resources. In fact, this ingenious system of agro-pastoral land rotation is ultimately beneficial for the conservation of the bio-physical environment, the performance of the present-day local economy and the maintenance of prevailing social cohesion and cultural coherence. Hence, agdals constitute a key element for the reinforcement of the sustainability (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    Diverse Ecological, Economic and Socio-Cultural Values of a Traditional Common Natural Resource Management System in the Moroccan High Atlas: The Aït Ikiss Tagdalts.Pablo Dominguez, Alain Bourbouze, SÉBastien Demay, Didier Genin & Nicolas Kosoy - 2012 - Environmental Values 21 (3):277-296.
    This study examines the multiple dimensions of the agdal system, a traditional Berber form of environmental management that regulates access to communal natural resources so as to allow the regeneration of natural resources. In fact, this ingenious system of agro-pastoral land rotation is ultimately beneficial for the conservation of the bio-physical environment, the performance of the present-day local economy and the maintenance of prevailing social cohesion and cultural coherence. Hence, agdals constitute a key element for the reinforcement of the sustainability (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    De «España árabe» a «España musulmana»: al-Andalus bajo el prisma antisemita.Juan Pablo Domínguez - 2021 - Al-Qantara 42 (1):05-05.
    Since mid-nineteenth century, many Arabists and historians have referred to al-Andalus as a “Muslim Spain”. In the last decades, several scholars have criticized this historiographic tradition, which they see as a Hispanization of al-Andalus resulting from late-nineteenth-century nationalism. Although partly accurate, this criticism has overshadowed the fact that the success of the phrase “Muslim Spain” was not so much due to a Hispanization as to a de-Arabization of al-Andalus. Prior to the nineteenth century, Hispanizing al-Andalus was already a common historiographical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Mons. Alonso Llanes y Argüelles, Arzobispo de Sevilla.Juan Pablo Domínguez Teba - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):203-226.
    En este trabajo abordamos la trayectoria eclesiástica de Llanes y Arguelles, deteniéndonos, sobre todo, en el periodo de su pontificado como arzobispo de Sevilla. El trabajo está dividido en tres partes. Comenzamos abordando su origen familiar, formación y su etapa como obispo de Segovia. A continuación, presentamos el transcurso de los dos sexenios como arzobispo hispalense. Luego, dedicamos un apartado a las empresas artísticas de Llanes y Argüelles como arzobispo de Sevilla. Finalmente, añadimos un apéndice documental. Este estudio, además de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  94
    Parental Burnout Assessment (PBA) in Different Hispanic Countries: An Exploratory Structural Equation Modeling Approach.Denisse Manrique-Millones, Georgy M. Vasin, Sergio Dominguez-Lara, Rosa Millones-Rivalles, Ricardo T. Ricci, Milagros Abregu Rey, María Josefina Escobar, Daniela Oyarce, Pablo Pérez-Díaz, María Pía Santelices, Claudia Pineda-Marín, Javier Tapia, Mariana Artavia, Maday Valdés Pacheco, María Isabel Miranda, Raquel Sánchez Rodríguez, Clara Isabel Morgades-Bamba, Ainize Peña-Sarrionandia, Fernando Salinas-Quiroz, Paola Silva Cabrera, Moïra Mikolajczak & Isabelle Roskam - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Parental burnout is a unique and context-specific syndrome resulting from a chronic imbalance of risks over resources in the parenting domain. The current research aims to evaluate the psychometric properties of the Spanish version of the Parental Burnout Assessment across Spanish-speaking countries with two consecutive studies. In Study 1, we analyzed the data through a bifactor model within an Exploratory Structural Equation Modeling on the pooled sample of participants obtaining good fit indices. We then attained measurement invariance across both gender (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Agentes y estrategias en la turistificación periférica. El caso de Purmamarca, Jujuy, Argentina.Pablo Dario Avalos - 2023 - Dilemata 40:101-119.
    El artículo aborda la relación entre patrimonio, prácticas y turismo, como componentes de la turistificación y su expresión en geografías “periféricas” del capitalismo neoliberal, desde el caso de Purmamarca, Jujuy, Argentina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. El objetivo es identificar las estrategias de los agentes públicos, privados intervinientes en este fenómeno. La metodología es cualitativa y cuantitativa, con análisis bibliográfico-documental. Se analiza el rol y las estrategias del Estado y los agentes privados intervinientes, se suponen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Recordar y nombrar Montoneros. Historia, memorias, testimonios.Pablo Enrique Garrido & Sergio Friedemann - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e156.
    A lo largo de este artículo nos proponemos reflexionar acerca de las potencialidades y los recaudos necesarios a la hora de recurrir a los testimonios de los actores en la investigación histórica sobre la izquierda peronista de los años 60 y 70. En particular, nos interrogamos respecto de qué nos aportan estas fuentes sobre el funcionamiento de Montoneros y los límites difusos entre la pertenencia a la organización o los espacios políticos bajo su conducción política. Esta inquietud surge a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    El joven Marx y la libertad. A propósito de los debates sobre la libertad de prensa.Esteban Dominguez Di Vincenzo - 2023 - Praxis Filosófica 57:e20512542.
    En este artículo propongo una aproximación al problema de la libertad en Karl Marx por medio de una lectura de “Los debates sobre la libertad de prensa y la publicación de los debates de la Dieta”, publicado en la Rheinische Zeitung en la primavera de 1842. En un primer momento, presentaré el contexto intelectual en el que se desarrolla este escrito señalando la herencia ilustrada del joven Marx. En un segundo momento, reconstruiré la posición de Marx frente a la libertad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    El tiempo en San Agustín: ¿Lamento o esperanza?Pablo Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 22 (43):41-72.
    A lo largo de la historia de la humanidad, siempre se ha planteado el problema del tiempo como algo constante y perenne. Así, autores como Ortega y Gasset, Heidegger o Unamuno, entre otros, ya intentaron ofrecer una respuesta sólida y convincente ante tan angustiosa cuestión. Pero, mucho antes, ya San Agustín atisbó en el Siglo IV una doble vertiente: por un lado, el tiempo puede ser visto desde el prisma del lamento, la angustia (pues todo –incluido el ser humano– (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Fundamentos y desafíos de la teoría constitucional contemporánea.Pablo César Riberi (ed.) - 2019 - [México]: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    "El presente volumen propone una mirada teórica sobre los grandes capítulos que informan el debate acerca de los fundamentos y los desafíos del derecho constitucional contemporáneo. Advertidos de la divisoria de aguas que separa política de derecho, el común denominador en este libro no ha sido otro que aglutinar un cuerpo de contribuciones teóricas y críticas. En efecto, sobre la regularidad y la excepción que irrumpen en la materia, este cuerpo de tópicas generales involucra, por ejemplo, a la misma teoría (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Voluntad de Poder y Hermenéutica: Rasgos Fundamentales Del Ser Humano Nietzscheano.Pablo Frontela Asensio - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:55-86.
    Se pretende ofrecer claves para presentar y comprender la estructura antropológica del sujeto nietzscheano en códigos hermenéuticos. Para ello se utilizará vehicularmente la idea de la voluntad de poder, que se desplegará a lo largo de distintos hitos de la filosofía del autor. Se rastrearán elementos fundamentales del pensamiento de Nietzsche con el fin de mostrar la coherencia de la unidad conceptual de términos aparentemente distantes como los de “devenir”, “genealogía”, “cuerpo” o “ser”, articulados desde la condición perspectivista a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Alejandro Fielbaum S. Las razones y las fuerzas. Ensayos sobre filosofía en Chile. Santiago: Doble Ciencia, 310 pp.G. Pablo Solari - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:337-340.
    Junto con Rebeldes académicos de Iván Jaksić (SUNY 1989; UDP 2013) y Una disciplina de la distancia de Cecilia Sánchez (CESOC 1992), este libro ya forma parte del canon bibliográfico selecto y escaso que propone investigaciones de largo aliento sobre la historia de la filosofía en el Chile republicano. No se trata de una reseña de nombres y obras, ni de una historia interna del desarrollo de problemas puros o escuelas. Más bien, su foco, en afinidad con las obras (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Destruir la pintura de Louis Marin.Juan Carlos Acosta Domínguez - 2022 - Revista de Filosofía (México) 54 (153):298-304.
    Destruir la pintura, resulta polémico y al mismo tiempo atractivo, debido a que ofrece un análisis de los conceptos Vorstellung y Darstellung desde un enfoque estético- pictórico, el cual toma la obra de Poussin y Caravaggio como principa- les objetos de estudio. Si bien, prima facie, estamos acostumbrados a pensar que los conceptos antes mencionados en filosofía suelen tener connotacio- nes e implicaciones epistémicas, lo que Louis Marin ofrece a lo largo de su estudio es un claro contraejemplo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Nietzsche, Heidegger y los maestros de la comedia de la existencia.Mario Alberto Morales Domínguez - 2020 - Theoría. Revista del Colegio de Filosofía 38:57-74.
    El objetivo de este texto es ofrecer una visión de la academia que vaya más allá de las dinámicas del capital, dando cuenta de la pertinencia de la filosofía dentro de las universidades. Para hacerlo, en primer lugar, situaremos nuestro contexto posterior a la muerte de Dios anunciada por Nietzsche. Con esto en mente, rescataremos los planteamientos de Heidegger en La autoafirmación de la Universidad alemana. Posteriormente, a la propuesta heideggeriana de la filosofía como eje de las disciplinas universitarias se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Más allá de la distinción entre extensión de la vida débil y fuerte: «No añadir años de vida si no se puede añadir vida a esos años».Pablo García-Barranquero - 2022 - Arbor 198 (805):a654.
    El debate filosófico y científico sobre la extensión de la vida está polarizado entre dos visiones: una forma de prolongación débil y otra fuerte. Ambas se distinguen en función de la proximidad a la edad de Jeanne Calment o, lo que es lo mismo, a la máxima duración de la vida en la especie humana. En este artículo, evaluaré esta distinción y propondré otra alternativa para pensar en las posibilidades de prolongación de la vida. Para ello, primero revisaré cinco conceptos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  5
    Alejandro Fielbaum S. Las razones y las fuerzas. Ensayos sobre filosofía en Chile.Pablo Solari G. - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:337-340.
    Resumen:Junto con Rebeldes académicos de Iván Jaksić (SUNY 1989; UDP 2013) y Una disciplina de la distancia de Cecilia Sánchez (CESOC 1992), este libro ya forma parte del canon bibliográfico selecto y escaso que propone investigaciones de largo aliento sobre la historia de la filosofía en el Chile republicano. No se trata de una reseña de nombres y obras, ni de una historia interna del desarrollo de problemas puros o escuelas. Más bien, su foco, en afinidad con las obras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    La apuesta armada: la parábola del PRT-ERP en el frigorífico Swift. (1965-1976).Laura Scoppetta & Pablo Torres - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e162.
    En este artículo nos proponemos abordar la trayectoria del PRT-ERP en el frigorífico Swift de Rosario, en el periodo transcurrido entre 1965 y 1976. Analizaremos las diferentes estrategias que la organización se fue dando a lo largo del tiempo para poder acercarse a la clase trabajadora de ese establecimiento y convertirse en una referencia político-sindical. Estas incluyeron la proletarización de sectores medios, el acompañamiento de listas opositoras, la creación de una agrupación propia y el impulso a la actividad reivindicativa, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    La Revolución mexicana en el cine documental de la época silente (1910-1917).Juan Pablo Silva-Escobar - 2023 - Arbor 199 (808):a703.
    En este trabajo se analizan los documentales del período silente de la Revolución mexicana, específicamente aquellos que fueron realizados durante el fragor de la contienda armada entre 1910 y 1917. El objetivo es reflexionar acerca del modo en que las imágenes fílmicas contribuyeron a forjar el mito de la Revolución como mexicanidad y, a partir de esa mitificación, problematizar la temporalidad de las imágenes y su devenir social y político. Se sostiene que los documentales del período revolucionario favorecieron de manera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    San Agustín: Perenne candil que ilumina a la Iglesia.Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 22 (44):353-379.
    A lo largo de la historia de la Iglesia, podemos comprobar cómo el magisterio agustiniano se convirtió en una constante, que perdura hasta nuestros días. Así, san Agustín ha sido una “inagotable fuente” de inspiración tanto para Pontífices como para numerosos documentos eclesiales. De esta forma, en el presente artículo analizamos —entre otros aspectos— tanto la encíclica Lumen Fidei como la Nueva edición del Directorio para la vida y ministerio de los presbíteros, ambos documentos influenciados e ilustrados con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    El Potencial Heurístico de la Teoría de la Civilización de Norbert Elias Para Estudiar la Violencia Juvenil.Pablo Nahuel di Napoli - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:84-111.
    El presente artículo tiene como objetivo principal analizar el potencial heurístico de la teoría de la civilización, propuesta por Norbert Elias, para estudiar la violencia juvenil desde una perspectiva relacional y procesual. Luego de realizar breves aclaraciones respecto de ciertos términos sobre los cuales recaen las críticas en torno a su obra, se presentan tres claves de lectura. La primera se enmarca en los procesos sociogenéticos y psicogenéticos que impulsan, a lo largo del tiempo, el menoscabo del uso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    El humano distribuido. Cognición extendida, cultura material y el giro tecnológico en la antropología filosófica.Andres Pablo Vaccari & Diego Parente - 2019 - Revista de Filosofía 44 (2):279-294.
    El presente artículo pretende evaluar las consecuencias de la tesis de la cognición extendida para la antropología filosófica. Dicha interrogación se enmarca en lo que denominamos el “giro tecnológico” en las ciencias sociales y humanas, un fenómeno relativamente reciente que produce una reorientación en clave posthumanista de la pregunta antropológica. De acuerdo con este giro, la tecnología adquiere una importancia central para la comprensión de lo humano, tanto en su dimensión ontológica como en su presente condición histórica. A su vez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Natione Hispanus. Sobre la identificación de los hispanos en el Imperio Romano.Pablo Ozcáriz Gil - forthcoming - Araucaria.
    El objetivo de este artículo es poner de relieve que fue Roma la responsable de denominar Hispania al espacio geográfico que cuenta con los Pirineos y las costas mediterránea, atlántica y cantábrica como fronteras naturales. También de dotar a la palabra de una identidad propia. Este es el mismo término que a lo largo del tiempo evolucionó en tantos y tantos contextos históricos, administrativos, políticos y culturales y que terminó denominando a la España actual. El término fue asimilado por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    La técnica moderna y las "superaciones del hombre": mutaciones de la experiencia.Lorena Acosta Iglesias & Pablo López Alvarez (eds.) - 2018 - Madrid: Escolar y Mayo Editores.
    La filosofía del siglo XX apenas puede entenderse sin lo que tiene de constatación de una grave crisis. Transformaciones históricas de largo alcance como la redefinición del Estado burocrático, la irrupción de la cultura de masas o el despliegue de la técnica industrial modificaron sustantivamente la experiencia que los hombres tenían de sí mismos y del mundo.La ambivalencia de esos cambios en lo que tienen, por un lado, de hitos de progreso racional, y, por otro, de verdaderas amenazas para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Un nuevo abordaje para la discapacidad: el modelo de comunicación y reconocimiento legítimo.Ana Argento Nasser & Juan Pablo Vega - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:139-169.
    La discapacidad ha sido concebida a lo largo del tiempo de diferentes modos, lo cual fue ocasión para que algunos autores construyeran modelos para explicar ciertas praxis en torno al tema. Este artículo traza un recorrido desde el primer modelo hasta la actualidad. A su vez propone un nuevo, el Modelo de Comunicación y Reconocimiento Legítimo de la Discapacidad (MCRLD), el cual se caracteriza por un cambio de paradigma: pasar de la inclusión al reconocimiento. Para fundamentar esto, se presentan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  31
    Pablo Domínguez Prieto. Indeterminación y verdad. La polivalencia lógica en la escuela de Lvóv-Varsovia. Nossa y Jara Editores, Madrid 1995, 289 pp. [REVIEW]Itala M. L. D'Ottaviano - 2000 - Bulletin of Symbolic Logic 6 (3):349-351.
  34. La Iglesia doliente. Un largo invierno en Cracovia.Miriam Dolly Arancibia (ed.) - 2013 - Ediiones Plaza.
    El libro “La Iglesia doliente. Un largo invierno en Cracovia”, escrito por la Dra. Miriam Dolly Arancibia, narra el martirio de la filósofa y religiosa Edith Stein y del sacerdote Jerzy Popiełuszko. Ambos fueron víctimas de la persecución a la Iglesia Católica en Polonia, ella lo fue del nazismo, él lo fue del comunismo estalinista. Ambos sufrieron la intolerancia religiosa y racial llevada a su máxima expresión. La ciudad de Cracovia, donde el Beato Juan Pablo II residió durante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  3
    Berkeley, Bergson and William James: the concrete empiricism of Franklin Leopoldo e Silva.Pablo Enrique Abraham Zunino - 2024 - Discurso 54 (1):114-124.
    This text proposes an interpretation of the work of Franklin Leopoldo e Silva based on the reading of some of his numerous published articles and books, without neglecting the classes and guidance received from the stage of Scientific Initiation to Postdoctoral studies. Precisely, by highlighting the importance of three thinkers widely studied by Professor Franklin – Berkeley, Bergson and William James –, we suggest that at the heart of this philosophical experience there would be a constant: empiricism. Whether in the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Educación Sensible: marco pedagógico y espíritu educativo.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2022 - Madrid: Almuzara Universidad.
    La Educación Sensible es ayuda para que el “yo” habite en su “hogar interior” y crezca hacia su “apoteosis original” en el “nosotros”, donde se hace cocreador de belleza con libertad, sabiduría y amor. La educación sensible es pedagogía no invasiva pero radicalmente exigente para que la persona acepte desplegar su versión original y vivir con gozo en un “nosotros-maduro”. No es una pedagogía que protege a los sensibles; es una educación que atiende a todas las personas, independientemente de su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  13
    Bioethics and social approach of the Acquired Immunodeficiency Syndrome.Fernando Crespo Domínguez & Castellón Lozano - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):387-406.
    Las personas portadoras o enfermas del virus de inmunodeficiencia humana han experimentado consecuencias devastadoras en el plano personal, familiar y social desde la aparición de los primeros casos. El objetivo del presente trabajo es analizar el cumplimiento de los principios bioéticos, así como la repercusión derivada de las implicaciones éticas del actuar profesional con estos pacientes, lo cual demuestra la necesidad de vencer los tabúes y la discriminación que han sido objeto desde los inicios de la epidemia. Persons who are (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  80
    Corporate Governance and Codes of Ethics.Luis Rodriguez-Dominguez, Isabel Gallego-Alvarez & Isabel Maria Garcia-Sanchez - 2009 - Journal of Business Ethics 90 (2):187-202.
    As a result of recent corporate scandals, several rules have focused on the role played by Boards of Directors on the planning and monitoring of corporate codes of ethics. In theory, outside directors are in a better position than insiders to protect and further the interests of all stakeholders because of their experience and their sense of moral and legal obligations. Female directors also tend to be more sensitive to ethics according to several past studies which explain this affirmation by (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   18 citations  
  39.  65
    The Architecture of Modern Mathematics: Essays in History and Philosophy.José Ferreirós Domínguez & Jeremy Gray (eds.) - 2006 - Oxford, England: Oxford University Press.
    This edited volume, aimed at both students and researchers in philosophy, mathematics and history of science, highlights leading developments in the overlapping areas of philosophy and the history of modern mathematics. It is a coherent, wide ranging account of how a number of topics in the philosophy of mathematics must be reconsidered in the light of the latest historical research and how a number of historical accounts can be deepened by embracing philosophical questions.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  40. Education Sensitive to Origin: Pedagogical Framework that Finds Foundation in the Thought of Edith Stein.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2023 - Cuadernos de Pensamiento 36 (2660-6070):343-369.
    In the predominant pedagogical frameworks of our days, rationalist, voluntarist or sentimentalist reductionisms are seen, from which it is about educating people regardless of their Origin and the singular and unrepeatable originality with which they have been given to existence. Faced with this anthropocentric confinement, Sensitive Education arises so that every person, regardless of their culture and creed, remains sensitive to their Origin and captures their own originality, which in the end is what they must accept and try to manifest (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Pentecôtismes et politique en Amérique latine.Pablo Semán - 2024 - Multitudes 95 (2):53-62.
    Les évangéliques sont devenus une source inépuisable d’énigmes, de paniques et de poncifs, et un grand défi pour les forces progressistes. Leur croissance montre que la sécularisation ne fonctionne pas comme un mur capable d’annuler les échanges entre le monde de la religion et celui de la politique. Mais elle montre aussi des efficaces connexions entre le théologique et les croyances et les sensibilités populaires, matérialisées par la « théologie de la prospérité » et la guerre spirituelle.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    La disputa por la verdad en el último Foucault. El decir veraz de la ‘parrhesía’ en el límite entre filosofía y retórica.Idoia Quintana Dominguez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):113-121.
    En los últimos cursos impartidos por Foucault, la noción de la parrhesía se presenta como un elemento clave en su estudio sobre los discursos de verdad. Opuesta a esta noción, es frecuente encontrar la retórica como técnica de persuasión desvinculada de la verdad. En este artículo analizamos algunas de las formas en que Foucault vincula y opone parrhesía y retórica, partiendo de la tesis de que la parrhesía sería aquel tipo de práctica de la verdad que vendría a marcar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  14
    Hacia una ciencia redefinida. La propuesta de Helen Longino.María José Tacoronte Domínguez & Margarita Santana de la Cruz - 2020 - Laguna 46:27-45.
    This paper presents the epistemological proposal of Helen Longino, a philosopher of science who understands scientific knowledge as an unfinished result and who takes into account the context for its realization, the subjects who do science, the importance of criticism as a tool for the improvement of knowledge and science. The normative values that this author postulates are presented, and they are compared with the proposal of Thomas Kuhn, in order to make explicit a novel and alternative proposal to traditional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    Un nuevo tipo de ciencia. Consideraciones prácticas desde el campo feminista.María José Tacoronte Domínguez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:213-221.
    El análisis de los sesgos de género en ciencia ha dado lugar a una revisión crítica del conocimiento científico y a un cuestionamiento en profundidad del modelo de ciencia existente. Lo que, a su vez, da paso al interés por investigar en torno a las claves epistémicas que harían posible una ciencia no sexista, racista o clasista, fraguando un debate epistemológico de gran alcance.Las pretensiones de estas epistemologías son, principalmente, mostrar que los valores contextuales, es decir, los considerados no cognitivos, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Tolerant, Classical, Strict.Pablo Cobreros, Paul Egré, David Ripley & Robert van Rooij - 2012 - Journal of Philosophical Logic 41 (2):347-385.
    In this paper we investigate a semantics for first-order logic originally proposed by R. van Rooij to account for the idea that vague predicates are tolerant, that is, for the principle that if x is P, then y should be P whenever y is similar enough to x. The semantics, which makes use of indifference relations to model similarity, rests on the interaction of three notions of truth: the classical notion, and two dual notions simultaneously defined in terms of it, (...)
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   156 citations  
  46.  42
    Los usos públicos del cuerpo alterado en jóvenes urbanos mexicanos.Alfredo Nateras Domínguez - 2005 - Polis 11.
    El presente artículo indaga en la construcción de las estéticas y las subjetividades emergentes en jóvenes urbanos mexicanos a través del tatuaje. La pregunta de investigación que articula el trabajo tiene relación con ¿por qué ciertos jóvenes urbanos, hombres como mujeres, se están tatuando los cuerpos? El método utilizado para la reconstrucción de los significados (las subjetividades emergentes) fue interpretativo. La investigación fue exploratoria y de corte etnográfico, debido a la casi inexistencia de investigaciones en México que consideren a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  99
    Body Mass Index and Nationality Moderate the Relationship Between Internalization of the Thin Ideal and Body Dissatisfaction: A Conditional Mediation Model.Silvia Moreno-Domínguez, Guillermina Rutsztein, Thomas A. Geist, Emily E. Pomichter & Antonio Cepeda-Benito - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  18
    Críticas y orientaciones para el estudio en neuroética.Daniel Vicente Pallarés Domínguez - 2013 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 13:85-102.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  49.  27
    MOORA under Pythagorean Fuzzy Set for Multiple Criteria Decision Making.Luis Pérez-Domínguez, Luis Alberto Rodríguez-Picón, Alejandro Alvarado-Iniesta, David Luviano Cruz & Zeshui Xu - 2018 - Complexity 2018:1-10.
    The multiobjective optimization on the basis of ratio analysis method captures diverse features such as the criteria and alternatives of appraising a multiple criteria decision-making problem. At the same time, the multiple criteria problem includes a set of decision makers with diverse expertise and preferences. In fact, the literature lists numerous approaches to aid in this problematic task of choosing the best alternative. Nevertheless, in the MCDM field, there is a challenge regarding intangible information which is commonly involved in multiple (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  50.  24
    Neuroeducación en diálogo: neuromitos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en la educación moral.Daniel Pallarés-Domínguez - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (273):941.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 1000